Diplomado Online
Didáctica de las Matemáticas para la Educación Media Superior

Ofrecer una visión amplia de la enseñanza de las matemáticas para el diseño y evaluación de secuencias didácticas que aporten efectivamente al aprendizaje significativo en alumnos de Educación Media Superior implementando la integración de las tecnologías educativas y las problemáticas del aprendizaje de matemáticas.


Fecha de inicio de cursos:

7 meses

5 módulos

Diplomado en línea en Didáctica de las Matemáticas para la Educación Media Superior

Solicita más información.

¿Por qué estudiar este programa?

No hay un lenguaje más importante y complejo de transmitir que las matemáticas. Se requiere destreza, paciencia y, sobre todo, pasión pedagógica que guíe a los alumnos en su manera de pensar analítico/creativa para la resolución de problemas. ¡Sé el líder que conecte con ellos!

Este diplomado te prepara para integrar las nuevas tecnologías educativas como apoyo en la enseñanza, contribuir al desarrollo de competencias matemáticas y de representaciones espaciales, así como para impulsar el razonamiento geométrico a nivel Medio Superior. Aprende las estrategias necesarias para enriquecer la enseñanza del pensamiento lógico-matemático. ¡Lidera el sector educativo hoy!

¿Este diplomado es para mí?

  • Profesionistas interesados en desarrollarse en el área de la enseñanza de las matemáticas en educación media superior.
  • Docentes con experiencia en el sector de educación media superior
  • Interesados en mejorar sus habilidades y técnicas enfocadas en el modelo de competencias, metodologías activas de aprendizaje y la innovación educativa.
  • Profesionales con formación académica en Actuaría, Finanzas, ingenierías y Ciencias donde las matemáticas son fundamentales para acreditar sus competencias profesionales.

Obtén estas capacidades

  • Diseñar situaciones de aprendizaje con innovación tecnológica y creatividad, a partir de un enfoque pedagógico que promueva el desarrollo competencias matemáticas a nivel Medio Superior.
  • Aplicar metodologías activas de enseñanza que mejoren el aprendizaje significativo superando los obstáculos del aprendizaje de las matemáticas en la transición a la Educación Superior.

¿Cuál será mi campo laboral?

  • Docente de Ciencias Exactas de nivel Medio Superior

Plan de estudios


Módulo

El repensar de la enseñanza de las matemáticas en Nivel Medio Superior

  • El proceso de modelación matemática vs la idea algorítmica de las matemáticas
  • Evaluación del aprendizaje de las matemáticas
  • La construcción de situaciones para promover el aprendizaje significativo
  • Problemáticas de la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en la transición al nivel superior
  • Tecnología en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas

Razonamiento algebraico

  • De la aritmética al algebra: los procesos de simbolización y representación
  • Desarrollo de habilidades de modelaje algebraico
  • Desigualdades
  • Resolución de ecuaciones básicas
  • Sistemas de ecuaciones

Geometría analítica

  • Curvas planas
  • Del plano cartesiano a la tercera dimensión
  • Espacio y forma: una introducción al razonamiento geométrico
  • La línea recta
  • Movimientos en el plano

Pensamiento y lenguaje variacional

  • Aplicaciones de la integración
  • El estudio de la función y sus representaciones
  • La construcción del concepto de cambio y variación
  • La derivada: aproximación desde la modelación matemática
  • Limite y continuidad

Razonamiento estadístico y probabilístico

  • Aplicaciones de la teoría de conjuntos
  • Distribuciones de probabilidad
  • El mundo significativo de los datos
  • Medidas de tendencia central y variabilidad
  • Representación de los datos: tablas y gráficas

Descargar brochure

Aprende de los mejores

  • Elia Padilla Aguilón

    • Es especialista en Tecnologías Educativas y Coordinadora Académica en Generalia. Ha estado a cargo del diseño curricular y diseño instruccional de programas académicos en línea para cualquier nivel educativo, especializándose en los ambientes virtuales para la educación superior. Ha colaborado en más de 40 proyectos, con diversas universidades públicas y privadas de prestigio, así como con el sector empresarial, en busca de capacitaciones efectivas y un aprendizaje permanente a través del e-learning.
  • Gerardo Velasco

    • Es ingeniero en Mecatrónica y maestro en Ingeniería con experiencia profesional en docencia y en el diseño, desarrollo e impartición de cursos en línea. Actualmente, es líder de Innovación Educativa en Generalia.

    ¿Cómo es el modelo de aprendizaje de Anáhuac Online?


    Asesoría y orientación permanentes

    Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante diálogo constante con tus profesores.

    Sesiones interactivas opcionales

    Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo.

    Enfoque adaptable al campo laboral

    Aprende de casos reales y temas vigentes.

    Actividades de aprendizaje

    Enriquece tu formación con métodos obtenidos de las principales bibliotecas y reservorios de conocimiento digital.

    Evaluación acumulativa

    Destaca en presentaciones, interacciones y prácticas. Tus docentes toman en cuenta mucho más que un examen final.

    Comunidad Virtual

    Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.

    Obtén un diploma digital con tecnología blockchain


    Utilizando tecnología blockchain, tu diploma Anáhuac Online se convierte en una credencial única, incorruptible, que puedes verificar desde cualquier dispositivo. Cuenta con el respaldo de Accredible, líder en certificación digital.

    ¿Qué es la tecnología blockchain?

    Consiste en una red de registro único en donde se almacena y encripta la información de cada uno de los bloques que la conforman. Blockchain, se traduce como cadena de bloques.

    Diplomas Anáhuac Online

    ¡No esperes más!

    Decídete hoy a impulsar el rumbo de tu carrera profesional.

    ¡Quiero inscribirme !

    Conoce la Universidad Anáhuac


    Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.

    Conoce más sobre nuestra universidad

    Solicita información
    Solicita información