100% Online

Diplomado en Tanatología y Transformación Personal

Descubre cómo convertir los momentos difíciles en una oportunidad para crecer y aprende a desarrollar una actitud positiva ante la vida: con un enfoque accesible, introspectivo y práctico, fortalece tu capacidad para afrontar las adversidades desde una perspectiva constructiva y logra el equilibrio emocional que necesitas para avanzar con propósito.


Fecha de inicio de cursos:

7 meses

5 módulos

¿Por qué estudiar este Diplomado en Tanatología y Transformación Personal?

Si estás buscando herramientas para gestionar el dolor y la pérdida en un mundo lleno de cambios constantes y desafíos emocionales, este diplomado en línea de tanatología es para ti.

Esta experiencia única de autoconocimiento te ayuda a enfrentar tus propias vivencias de duelo y transformación, sin necesidad de contar con conocimientos previos en salud o tanatología. A través de herramientas prácticas, técnicas de autocuidado mental y un enfoque introspectivo, podrás gestionar tus emociones, fortalecer tu resiliencia y convertir las adversidades en una oportunidad de crecimiento personal.

Este programa no está dirigido a quien busca una formación profesional en tanatología o apoyo terapéutico, sino que se centra en el bienestar y desarrollo personal. Su propósito principal es dar estrategias de autocuidado emocional y resiliencia para que puedas aplicarlas en la vida diaria, ayudándote a alcanzar un equilibrio integral.

Inscríbete hoy y empodérate para afrontar los desafíos del futuro con más fortaleza, determinación y claridad.

Solicita más información

Recibe información personalizada. Llena el formulario y te contactamos.

 

Plan de estudios

Este programa, enfocado en la transformación personal, te ofrece la oportunidad de desarrollar una nueva perspectiva de vida mediante técnicas modernas y efectivas en bienestar emocional y autocuidado mental, sin necesidad de ser un profesional de la salud.


Módulo

Descarga el brochure para explorar a fondo el plan de estudios de este Diplomado en Tanatología y Transformación Personal. Adquiere las herramientas esenciales para enfrentar los desafíos de la vida con resiliencia y conciencia.

Descargar brochure

Al terminar el Diplomado en Tanatología y Transformación Personal, podrás:

  • Aplicar técnicas de autocuidado, resiliencia y gestión emocional para abordar de manera efectiva los procesos asociados con la pérdida y el duelo.
  • Identificar y trabajar en tus emociones de forma consciente y constructiva para lograr una mejor comprensión personal, promoviendo el desarrollo del autoconocimiento profundo.
  • Diseñar y aplicar estrategias de transformación personal para reconfigurar tu visión de vida ante la adversidad mediante prácticas concretas que promuevan tu crecimiento personal.
  • Fortalecer el bienestar personal al integrar competencias que favorezcan tu estabilidad emocional y el equilibrio en tu vida cotidiana.

¿Cuáles habilidades desarrollarás?

Soft skills

  • Pensamiento crítico y análisis
  • Inteligencia emocional
  • Aprendizaje activo y estrategias de aprendizaje

Hard skills

  • Gestión emocional
  • Autocuidado emocional
  • Resiliencia emocional
  • Autoconocimiento
  • Transformación personal
  • Técnicas de afrontamiento
  • Aplicación de herramientas de bienestar en la vida diaria

Campo laboral

Este diplomado en línea de tanatología se enfoca en el crecimiento personal, el manejo emocional y la resiliencia, convirtiéndose en una herramienta valiosa para fortalecer la relación contigo mismo y desarrollar habilidades que te permitan enfrentar las adversidades de la vida.

¿Qué diplomado me ayudará a descubrir cómo controlar mis emociones?

Aprender a controlar las emociones no significa reprimirlas, sino reconocerlas, entender su origen y canalizarlas de forma saludable.

Un Diplomado en Tanatología y Transformación Personal es la opción ideal para quienes buscan comprender y gestionar sus emociones de manera efectiva, logrando un equilibrio entre el autocuidado mental y emocional.

Estas son algunas buenas prácticas que puedes aprender para controlar tus emociones:

  • Practica la autoconciencia: identifica tus emociones y acepta cómo te sientes sin juzgarte.
  • Establece límites saludables: aprende a decir “no” cuando sea necesario.
  • Usa técnicas de relajación: meditación, respiración consciente y escritura terapéutica.
  • Busca apoyo: hablar con un profesional o un grupo de apoyo puede ayudarte.
Imagen de un diario abierto con notas escritas a mano, utilizado como herramienta clave para el desarrollo de la gestión emocional.

Si buscas un cambio significativo en tu vida, este diplomado te proporcionará las herramientas necesarias para desarrollar un profundo autocuidado emocional. A través de módulos especializados, descubrirás cómo manejar las emociones en momentos de crisis y transformarlas en oportunidades de crecimiento personal.

Aprende de los mejores

  • Doctora Rosa López Fernández

    Desarrolladora experta del programa

    • A lo largo de más de tres décadas, ha destacado como investigadora en gerontología, calidad de vida en la tercera edad y psicología del envejecimiento, con colaboraciones en instituciones internacionales como la Universidad de Alicante y la Universidad de Puerto Rico. En México, ha liderado proyectos de investigación en la Universidad Anáhuac sobre calidad de vida en el adulto mayor, tendencias delictivas en jóvenes y maltrato en el adulto mayor.
  • Maestra Verónica Boneta Osorio

    Docente experta del programa

    • Fundadora de la Clínica Mentes que Conectan, donde se desempeña como psicoterapeuta familiar, de pareja, individual e infantil. Su trayectoria profesional incluye roles como gerente de desarrollo nacional de franquicias en Tutor Doctor, directora general del Instituto de Reinserción Social de la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal y psicopedagoga y ejecutiva de cuenta de educación continua en el Centro Universitario Incarnate Word.
  • Odontólogo Armando Bárcenas

    Docente experto del programa

    • Ejerce como cirujano dentista y consultor paliativista y terapeuta tanatológico en su práctica privada. Es colaborador clínico en un equipo de cuidados paliativos y profesor adjunto en cursos y diplomados en cuidados paliativos impartidos en instituciones como la Universidad Anáhuac del Norte, la División de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y el Instituto de Tanatología del Estado de Guerrero.
  • Doctora Gabriela Estrada

    Docente experta del programa

    • Tiene amplia experiencia en atención psicológica a niños, adolescentes y adultos, destacando su paso por instituciones como el Hospital General Tacuba. Además, ha sido parte de diversos comités académicos y profesionales, participando activamente en la creación de casos y como sinodal en exámenes profesionales. Actualmente, se desempeña como docente en la Universidad Anáhuac del Norte, en programas de licenciatura y diplomados.

    Preguntas frecuentes

    • ¿Cuál es el beneficio de tomar este diplomado en línea en Anáhuac Online?

      El Diplomado en Tanatología y Transformación Personal está respaldado por la calidad académica de Anáhuac, que garantiza una formación integral y de excelencia.

      Contamos con una plataforma digital autogestiva disponible todos los días para facilitar tu aprendizaje.

      Además, tiene varios beneficios, como seguimiento y orientación continua por parte de académicos expertos y asesores que te acompañan durante todo el ciclo escolar. Te proporciona la flexibilidad de organizar tu tiempo de estudio a tu propio ritmo, cumpliendo con las entregas semanales y aplicando lo aprendido directamente en el entorno laboral. 

    • ¿Qué tipo de certificación o reconocimiento se obtiene al completar este diplomado en Anáhuac Online?

      Obtienes un diploma con valor curricular respaldado por la Universidad Virtual Anáhuac, por 125 horas de estudio y preparación, el cual tendrá tu nombre y el programa que cursaste.

    • ¿Qué es la tanatología y para qué sirve?

      La tanatología es el estudio de la muerte y el duelo, enfocado en ofrecer herramientas de apoyo emocional y psicológico a las personas que atraviesan procesos de pérdida. Su propósito principal es ayudar a quienes enfrentan momentos de sufrimiento a encontrar aceptación, sentido y equilibrio, promoviendo su bienestar integral.

    • ¿Qué es una reacción emocional?

      Una reacción emocional es la respuesta inmediata y automática que una persona tiene ante una situación, evento o estímulo, que puede generar sentimientos como alegría, tristeza, enojo o miedo. Estas respuestas están influenciadas por experiencias previas, pensamientos y percepciones, y pueden variar en intensidad y duración.

    • ¿Por qué son importantes las emociones?

      Las emociones son fundamentales porque nos permiten reaccionar ante diferentes situaciones, ayudándonos a tomar decisiones, establecer relaciones y adaptarnos a nuestro entorno. Además, nos facilitan conectar con los demás y gestionar experiencias tanto positivas como desafiantes, favoreciendo el crecimiento personal.

    ¿Cómo es el modelo de aprendizaje de Anáhuac en línea?


    Icono users

    Asesoría y orientación permanentes

    Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

    Icono calendario

    Sesiones interactivas opcionales

    Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo en diplomados en línea o una sesión en vivo por semana en carreras en línea y posgrados.

    Icono formas

    Enfoque adaptable al campo laboral

    Aprende de casos reales y temas vigentes. Refuerza tu autonomía, organización​ y competencias digitales.

    Icono libro

    Recursos educativos selectos

    Actividades y métodos creados por los expertos del programa y diseñadores instruccionales especialistas en educación virtual.

    Icono archivo

    Evaluación acumulativa

    Tus docentes consideran más que un examen final: retos de aprendizaje, discusiones grupales y otro tipo de entregas semanales.

    Comunidad Virtual

    Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.

    ¡No esperes más!

    Decídete hoy a impulsar el rumbo de tu carrera profesional.

    Conoce la Universidad Anáhuac


    Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red Internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.

    Conoce más sobre nuestra universidad

    Solicitar información
    Solicita información