Diplomado Online
Atención Primaria a la Salud

Comprender los conceptos de desarrollo humano y calidad de vida, y sus implicaciones en la salud y la promoción de la atención en primer nivel. Desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo sobre las condiciones de salud en la población para actuar de manera integral.


Fecha de inicio de cursos:

7 meses

5 módulos

Diplomado en Atención Primaria a la Salud en línea

Solicita más información.

¿Por qué estudiar este programa?

La promoción de la salud como estrategia preventiva es una labor cada vez más necesaria por los grandes resultados que traerá en el futuro. Con este diplomado, único en su tipo, obtendrás una visión integral de la atención primaria y la asistencia esencial para garantizar el derecho a la salud, en los sistemas de salud público y privado.

¿Este diplomado es para mí?

  • Profesionales prestadores de servicios de salud que desempeñan funciones en la atención primaria.
  • Interesados en desarrollarse profesionalmente en el primer nivel de atención, con la finalidad de coadyuvar a la materialización de un trabajo intersectorial en la atención primaria a la salud.
  • Profesionales de salud que busquen un programa para actualizar sus conocimientos en la atención primaria.

Obtén estas capacidades

  • Ejecutar e implementar programas de salud pensados para el primer nivel de atención en el ámbito público, privado y de asistencia social.
  • Privilegiar, a través de sus conocimientos, la intersectorialidad que requiere la atención primaria a la salud.
  • Responder de forma equitativa y eficiente a las necesidades de salud de los ciudadanos y velar por la sostenibilidad y la calidad en los servicios.
  • Ser un agente de cambio que abone al enfoque en salud concentrado en la prevención.

¿Cuál será mi campo laboral?

  • Médico general en atención primaria a la salud.
  • Médico especialista en atención primaria a la salud.
  • Instituciones pertenecientes a la iniciativa social.
  • Consultores en materia de salud en primer nivel de atención.

Plan de estudios


Módulo

La salud como proceso

  • Análisis de la situación de salud en México -resultado del proceso
  • Concepto de salud
  • Factores para el proceso de producción de salud
  • Salud como proceso biológico
  • Salud como proceso social

Metodología de promoción de la salud

  • Comunicación en promoción de la salud
  • Educación para la promoción de la salud
  • Evaluación de la promoción de la salud
  • Información en promoción de la salud
  • Sistematización de experiencias en promoción de la salud

Atención primaria de la salud en los extremos de la vida

  • Salud y enfermedad durante la vida adulta
  • Salud y enfermedad en el embarazo
  • Salud y enfermedad en la adolescencia
  • Salud y enfermedad en la infancia
  • Salud y enfermedad en los adultos mayores

Gestión de enfermedades crónicas no transmisibles

  • Factores de riesgo conductuales de las enfermedades crónicas no transmisibles
  • Intervenciones breves para fomentar los cambios de comportamiento
  • Modelo trans- teórico del cambio y empowerment.
  • Perfil demográfico y epidemiológico de las enfermedades crónicas no transmisibles
  • Sistema integral e innovador para el manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles

Gestión de enfermedades transmisibles

  • Enfermedades transmisibles por vector
  • Enfermedades transmisibles prevenibles por vacunación
  • Enfermedades transmisibles: diarreicas agudas
  • Enfermedades transmisibles: infecciones respiratorias
  • Vigilancia y notificación de enfermedades trnasmisibles

Descargar brochure

Aprende de los mejores

  • Everardo Guitrón Díaz Leal

    • Médico Cirujano en Atención Primaria a la Salud, con Maestría en Salud Pública y Administración Hospitalaria.
    • Maestro en Administración Pública y Políticas Públicas, pasante de la Licenciatura en Derecho y Perito Federal en Medicina Legal y Forense.
    • Amplia experiencia como docente de nivel superior, en el servicio médico y como funcionario en áreas de salud en el Estado de México.
  • Javier Contreras Duarte

    • Médico Cirujano, especialista en Salud Pública, con Maestría en Ciencias de la Educación Familiar y doctorante en Alta Dirección.
    • Fue coordinador del Programa IMSS-Oportunidades, en el IMSS de la Delegación Poniente del Estado de México, y coordinador Normativo en el Departamento de Promoción de la Salud y coordinador Municipal de Salud de la Jurisdicción Tenancingo.
    • Director del Centro de Salud Toluca Reforma y docente de nivel licenciatura y posgrados.

    ¿Cómo es el modelo de aprendizaje de Anáhuac Online?


    Asesoría y orientación permanentes

    Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante diálogo constante con tus profesores.

    Sesiones interactivas opcionales

    Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo.

    Enfoque adaptable al campo laboral

    Aprende de casos reales y temas vigentes.

    Actividades de aprendizaje

    Enriquece tu formación con métodos obtenidos de las principales bibliotecas y reservorios de conocimiento digital.

    Evaluación acumulativa

    Destaca en presentaciones, interacciones y prácticas. Tus docentes toman en cuenta mucho más que un examen final.

    Comunidad Virtual

    Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.

    Obtén un diploma digital con tecnología blockchain


    Utilizando tecnología blockchain, tu diploma Anáhuac Online se convierte en una credencial única, incorruptible, que puedes verificar desde cualquier dispositivo. Cuenta con el respaldo de Accredible, líder en certificación digital.

    ¿Qué es la tecnología blockchain?

    Consiste en una red de registro único en donde se almacena y encripta la información de cada uno de los bloques que la conforman. Blockchain, se traduce como cadena de bloques.

    Diplomas Anáhuac Online

    ¡No esperes más!

    Decídete hoy a impulsar el rumbo de tu carrera profesional.

    ¡Quiero inscribirme !

    Conoce la Universidad Anáhuac


    Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.

    Conoce más sobre nuestra universidad

    Solicita información
    Solicita información