Diplomado Online
Comunicación Política

Formar a profesionales capaces de analizar y diseñar efectivas estrategias de comunicación política desde las nuevas perspectivas de la ciudadanía y las directrices tecnológicas más actuales.


Fecha de inicio de cursos:

4 meses

3 módulos

Diplomado en línea en Comunicación Política

Solicita más información.

¿Por qué estudiar este programa?

El nuevo escenario de la comunicación política tradicional requiere de líderes capaces de innovar mediante nuevas formas de comunicar. ¡Aprende a generar efectivas estrategias de comunicación y campañas políticas!

Con este diplomado serás experto en enfrentar la crisis actual de comunicación entre lo público-político y la sociedad, diseñando campañas de políticas y/o de comunicación al combinar estratégicamente las plataformas y estrategias más actuales. ¡Sé parte de una nueva generación de líderes!

¿Este diplomado es para mí?

  • El público interesado en diseñar estrategias comunicacionales para instituciones y actores públicos.
  • Egresados de las carreras de ciencias sociales.
  • Profesionales que busquen desempeñarse en el área de comunicaciones y mercadotecnia de partidos políticos, instituciones, consultoras, campañas políticas y públicas.
  • Periodistas, comunicadores y profesionales independientes.
  • Candidatos y funcionarios públicos.

Obtén estas capacidades

  • Analizar los retos, oportunidades y buenas prácticas para una efectiva estrategia de comunicación y campaña políticas.
  • Aplicar nuevas tecnologías y plataformas de comunicación en el diseño de estrategias de difusión de ideas, proyectos o candidatos.

¿Cuál será mi campo laboral?

  • Consultores de Comunicación Política
  • Jefes de campaña o candidatos políticos
  • Asesores o investigadores de marketing político

Plan de estudios


Módulo

Comunicación política

  • Comunicación de crisis
  • Comunicación de riesgo
  • Comunicación electoral
  • Comunicación gubernamental
  • Estudio de casos y elaboración de estrategias comunicacionales en el marco de las campañas políticas

Comportamiento electoral

  • Análisis de campañas políticas
  • Cómo hacer una campaña política
  • Diseño de imagen pública
  • El candidato como figura central
  • Relación con los medios electrónicos

Comunicación política y campañas, de lo tradicional a lo digital y a la práctica

  • El territorio político digital
  • Hitos y etapas de campaña: una propuesta desde la práctica
  • La construcción de un espacio público para la comunicación política
  • La digitalización política y espacios digitales
  • Sobre los tipos de comunicación política

Descargar brochure

Aprende de los mejores

  • Ana Vanessa Cárdenas Zanatta

    • Es licenciada en Relaciones Internacionales, maestra en Análisis Político y Medios de Información del Tec de Monterrey y Doctorante en Relaciones Internacionales y Seguridad Nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente, se desempeña como profesora en el Tec de Monterrey y en la Universidad Anáhuac. Recientemente concluyó su estancia como docente en la Universidad Central de Chile, en la que también realizó funciones de vinculación con el medio.
    • Asimismo, cuenta con una especialización en Protocolo por la Academia Diplomática de Chile Andrés Bello y en Ética Transversal por la Universidad de los Andes en Colombia. También, es consultora asociada para temas de comunicación, equidad de género y marketing político en PoliTips Chile y PoliTips México. Analista en diversos Medios como CNN Chile, MeganoticiasTVC, TV Azteca, Sputnik, Associated Press y columnista del Universal.
  • Sergio Arturo Bárcena Juarez

    • Es doctor en Ciencia Política por la UNAM y profesor-investigador del Tec de Monterrey. Desde 2010 desempeñó cargos como asesor legislativo y consultor, especializándose en el estudio del Poder Legislativo y el comportamiento electoral en México. De 2015 a 2017 dirigió los programas académicos de Derecho y Ciencia Política en el Tec de Monterrey.
    • Además, ha impartido más de 30 conferencias nacionales e internacionales, publicando alrededor de 50 piezas de investigación incluyendo libros, artículos revisados por pares, capítulos de libro, traducciones, coordinaciones y ediciones de obras científicas. En 2018 fundó la organización civil Buró Parlamentario, la cual provee información a los ciudadanos sobre los legisladores federales.

    ¿Cómo es el modelo de aprendizaje de Anáhuac Online?


    Asesoría y orientación permanentes

    Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante diálogo constante con tus profesores.

    Sesiones interactivas opcionales

    Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo.

    Enfoque adaptable al campo laboral

    Aprende de casos reales y temas vigentes.

    Actividades de aprendizaje

    Enriquece tu formación con métodos obtenidos de las principales bibliotecas y reservorios de conocimiento digital.

    Evaluación acumulativa

    Destaca en presentaciones, interacciones y prácticas. Tus docentes toman en cuenta mucho más que un examen final.

    Comunidad Virtual

    Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.

    Obtén un diploma digital con tecnología blockchain


    Utilizando tecnología blockchain, tu diploma Anáhuac Online se convierte en una credencial única, incorruptible, que puedes verificar desde cualquier dispositivo. Cuenta con el respaldo de Accredible, líder en certificación digital.

    ¿Qué es la tecnología blockchain?

    Consiste en una red de registro único en donde se almacena y encripta la información de cada uno de los bloques que la conforman. Blockchain, se traduce como cadena de bloques.

    Diplomas Anáhuac Online

    ¡No esperes más!

    Decídete hoy a impulsar el rumbo de tu carrera profesional.

    ¡Quiero inscribirme !

    Conoce la Universidad Anáhuac


    Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.

    Conoce más sobre nuestra universidad

    Solicita información
    Solicita información