100% Online

Diplomado en Cuidados Paliativos

El diplomado en cuidados paliativos te prepara para el manejo del dolor desde enfoques como la farmacología del dolor para mejorar la calidad de vida.


Fecha de inicio de cursos:

7 meses

5 módulos

Refuerza tu calidad humana y conviértete en la compañía que necesita un paciente en rehabilitación, postración o fin de su vida.

¿Por qué estudiar este Diplomado en Cuidados Paliativos?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todo el mundo, solamente reciben cuidados paliativos aproximadamente el 14% de las personas que los necesitan. En México, solo el 7.6% tiene acceso a este tipo de atención al aproximarse su muerte.

El diplomado en cuidados paliativos busca concientizar a los profesionales del sector de la salud brindándoles nuevos conocimientos sobre cuidados paliativos desde diferentes enfoques como la farmacología del dolor, de esta manera se aborda una de las problemáticas más grandes de salud pública.

Garantía de excelencia

  • Nuestro diplomado en cuidados paliativos ha sido desarrollado por los mejores expertos en los campos clínicos, filosóficos, farmacológicos, psicológicos y sociales, en una modalidad cien por ciento en línea y con la calidad que respalda a la Universidad Anáhuac, institución que cuenta con un convenio con la Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos (ALCP).

Este Diplomado en Cuidados Paliativos es para ti

  • Médico clínico o de atención a pacientes
  • Enfermero técnico o especialista
  • Personal de salud involucrado en el tratamiento de pacientes
  • Nutricionista certificado
  • Trabajador social
  • Psicólogo

Objetivo del programa

Desarrollar en los profesionales de la salud una visión integral de los cuidados paliativos en la atención de pacientes que así lo requieran, para abordar de manera correcta cada una de las dimensiones que lo impactan, especialmente el aspecto físico, psicológico, social y espiritual.

Obtén estas capacidades

  • Entiende al paciente como una persona en su complejidad, y no solamente como alguien a quien atender.
  • Reconoce la historia del cuidado paliativo y su implicación en las prácticas actuales.
  • Explica el significado del dolor y cómo debe ser entendido desde una perspectiva basada en la totalidad de la persona.
  • Comprende la naturaleza del dolor y las maneras de tratarlo integralmente.
  • Emplea tratamientos de vanguardia, como los cannabinoides y opioides para intervenir el dolor.
  • Responde de forma verídica, ética y responsable a problemas reales que trastocan aspectos clínicos, sociales, humanos, afectivos y emocionales.

Ofrece calidad de vida

Los profesionales que se especializan en cuidados paliativos ponen gran importancia en mantener la dignidad de las personas y les interesa cuidar de ellas en todas las etapas de la vida.

Por eso es indispensable estar actualizado en la evaluación y el manejo del dolor tanto del paciente como de su familia. Una visión que englobe la totalidad de la persona es clave a la hora de lograr que el final de la vida sea lo menos doloroso posible.

¿Cuál será mi campo laboral?

  • Desarróllate como especialista en los cuidados paliativos o promotor de programas de cuidados paliativos en hospitales para capacitar al personal.
  • Sé un profesional de la salud enfocado en la atención a domicilio, apoyo a grupos de autoayuda y consejería para pacientes terminales o con enfermedades avanzadas.

Solicita más información

Recibe información personalizada. Llena el formulario y te contactamos.

 

Plan de estudios


Módulo

  • Fundamento de los cuidados paliativos
  • Farmacología del dolor: analgésicos, opioides y cannabinoides para uso médico
  • Síntomas por aparatos y sistemas en cuidados paliativos, etapas de la enfermedad
  • Atención psicosocial y espiritual en cuidados paliativos
  • Bioética en el final de la vida y legislación

Descargar brochure

Aprende de los mejores

  • Dra. Elvira Llaca García

    Desarrollador Experto del Programa

    • Médico cirujano por la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle con estudios de Maestría en Bioética y Doctorado en Bioética por la Universidad Anáhuac México, con Mención Honorífica. Fue presidenta del Comité de Bioética del Hospital Sedna y miembro del Comité de Ética en Investigación de CONAMED. Actualmente hace parte de la Academia de Bioética de la Universidad La Salle, el Colegio Médico Lasallista de México, la Asociación Panamericana de Cuidados Paliativos (miembro fundador) y la Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos.

    Preguntas frecuentes

    • ¿Cuál es el beneficio de tomar este diplomado en línea en Anáhuac Online?

      El Diplomado en Asesoría Integral de Seguros está respaldado por la calidad académica de Anáhuac, que garantiza una formación integral y de excelencia.

      Contamos con una plataforma digital autogestiva disponible todos los días para facilitar tu aprendizaje.   

      Además, tiene varios beneficios, como seguimiento y orientación continua por parte de académicos expertos y asesores que te acompañan durante todo el ciclo escolar. Te proporciona la flexibilidad de organizar tu tiempo de estudio a tu propio ritmo, cumpliendo con las entregas semanales y aplicando lo aprendido directamente en el entorno laboral. 

    • ¿Qué tipo de certificación o reconocimiento se obtiene al completar este diplomado en Anáhuac Online?

      Recibirás un diploma con valor curricular respaldado por Anáhuac Online que acredita la aprobación de todos los módulos y la culminación adecuada de tu proceso formativo. Además, recibe un diploma digital con tecnología blockchain, una credencial única e incorruptible que puedes verificar desde cualquier dispositivo. Cuenta con el respaldo de Accredible, líder en certificación digital.

      A diferencia de un título universitario o de posgrado, este diploma no certifica una habilitación profesional. Sin embargo, las competencias prácticas adquiridas podrás aplicarlas de inmediato en tu entorno laboral, mejorando tu capacidad para resolver problemas. Además, todos nuestros programas están respaldados por el prestigio de la Red de Universidades Anáhuac y especialmente adaptados a la modalidad online que te permite estar a la vanguardia en un entorno cambiante, fortaleciendo habilidades clave como la autonomía, organización, autogestión y actualización continua, lo que enriquecerá tu perfil ante reclutadores.

    ¿Cómo es el modelo de aprendizaje de Anáhuac en línea?


    Icono users

    Asesoría y orientación permanentes

    Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

    Icono calendario

    Sesiones interactivas opcionales

    Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo en diplomados en línea o una sesión en vivo por semana en carreras en línea y posgrados.

    Icono formas

    Enfoque adaptable al campo laboral

    Aprende de casos reales y temas vigentes. Refuerza tu autonomía, organización​ y competencias digitales.

    Icono libro

    Recursos educativos selectos

    Actividades y métodos creados por los expertos del programa y diseñadores instruccionales especialistas en educación virtual.

    Icono archivo

    Evaluación acumulativa

    Tus docentes consideran más que un examen final: retos de aprendizaje, discusiones grupales y otro tipo de entregas semanales.

    Comunidad Virtual

    Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.

    ¡No esperes más!

    Decídete hoy a impulsar el rumbo de tu carrera profesional.

    Conoce la Universidad Anáhuac


    Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red Internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.

    Conoce más sobre nuestra universidad

    Solicitar información
    Solicita información