Recibe la formación más completa para integrar todas las áreas de atención profesional que ofrezcan bienestar y dignidad a los adultos mayores.
Si eres profesional de la salud o ciencias sociales con interés en liderar proyectos de cuidado al adulto mayor, este es el diplomado ideal para ti.
Abarca más que cuidados paliativos en el adulto mayor
Estudia aspectos biopsicosociales y culturales, síndromes geriátricos, psicología normal durante el envejecimiento y muchos otros temas.
Conoce a nuestra experta
La desarrolladora de este diplomado tiene más de veinte años involucrada en un proyecto de asistencia social para dar cuidado al adulto mayor.
Maneja todas las áreas del cuidado geriátrico
Integra atención médica, psicológica, cuidados al final de la vida y perspectivas para el envejecimiento saludable, entre otras.
Dar cuidado al adulto mayor en México ya es un tema que demanda atención, y los datos indican que demandará mucha más. De acuerdo con el Conapo, en el año 2050, se estima que la población mexicana de adultos mayores superará los 32 millones de personas.
Este programa educativo representa un llamado a la acción por el respeto y la dignidad de un grupo humano que no merece vivir la desatención. Es el diplomado más completo en su tipo, elaborado por profesionales expertos en el tema, que buscan compartir su visión para nutrir la vocación de profesionales de la salud y las ciencias sociales, y convertirlos en líderes con un profundo sentido ético y humano, capaces ya sea de desarrollar programas sociales de gran alcance o ser guías confiables de cuidadores de adultos mayores en el hogar y en diversas instituciones.
Tus profesores cuentan con excelentes credenciales académicas, una sólida trayectoria y compromiso en cuidados del adulto mayor: Dra. Mariel González Calatayud, Dr. Pablo Francisco Oliva Sánchez, Dra. Rosa López Fernández, Lic. Jorge Armando Bárcenas Paredes y Dra. María Luz del Carmen Candelas González.
El carácter profesional y humano de este diplomado, enfocado en el desarrollo de cuidadores de adultos mayores promueve tu liderazgo e influencia social*.
Además, gracias a la modalidad 100% en línea y metodología Anáhuac Online te inicias en el uso de Soft Skills esenciales, como autogestión, comunicación y trabajo en equipo.
Nombre del módulo |
---|
Aspectos biológicos asociados al envejecimiento |
Atención gerontológica paliativa y cuidados al final de la vida |
Gerontología como disciplina científica y proceso dinámico |
Procesos neuropsicológicos y psicosociales del envejecimiento |
Salud pública para un envejecimiento digno y productivo |
Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante diálogo constante con tus profesores.
Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo.
Aprende de casos reales y temas vigentes.
Enriquece tu formación con métodos obtenidos de las principales bibliotecas y reservorios de conocimiento digital.
Destaca en presentaciones, interacciones y prácticas. Tus docentes toman en cuenta mucho más que un examen final.
Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.
Utilizando tecnología blockchain, tu diploma Anáhuac Online se convierte en una credencial única, incorruptible, que puedes verificar desde cualquier dispositivo. Cuenta con el respaldo de Accredible, líder en certificación digital.
Consiste en una red de registro único en donde se almacena y encripta la información de cada uno de los bloques que la conforman. Blockchain, se traduce como cadena de bloques.
Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.
Solicitud de admisión
Maestrías, especialidades e ingenierías
Solicitud de admisión
Diplomados