Diplomado Online
Profesionalización Deportiva en el Ámbito Educativo

El Diplomado en línea Profesionalización Deportiva en el Ámbito Educativo tiene como objetivo proporcionar las bases metodológicas modernas del sistema de entrenamiento y educación deportiva, respetando las leyes y principios para la planificación actual, en los diferentes momentos de preparación según el deporte y deportista en consideración del contexto social donde se desenvuelven.


Fecha de inicio de cursos:

7 meses

5 módulos

Diplomado en línea en Profesionalización Deportiva en el Ámbito Educativo

Solicita más información.

¿Por qué estudiar este programa?

Reconoce los conceptos básicos de las ciencias aplicadas a la actividad física y el deporte dentro de la educación.

Un programa tutorado por el Premio Nacional en Investigación Deportiva, el Maestro Alejandro López Niño, quien cuenta con 25 años de experiencia en el ramo del entrenamiento deportivo.

¿Este diplomado es para mí?

Profesionales y personas interesadas en el ámbito deportivo escolar como:

  • Entrenadores y preparadores físicos
  • Personas relacionadas al manejo de grupos deportivos
  • Personas con diferentes perfiles interesadas en desarrollarse en algún aspecto deportivo como instructores o entrenadores

Obtén estas capacidades

  • Comprender e implementar la correcta aplicación de la metodología moderna de la preparación deportiva.
  • Incorporar aspectos innovadores en la preparación física contemporánea.
  • Conocer y aplicar las tendencias actuales del entrenamiento infantil y juvenil.

¿Cuál será mi campo laboral?

  • Programa en línea que permite flexibilidad de tiempos y actividades.
  • Somos 1er. lugar de Universidades privadas en competencias nacionales e internacionales y 3er. lugar del ranking del CONDDE.
  • Vinculaciones con las mejores marcas deportivas e institutos del deporte nacional e internacionales.

Plan de estudios


Módulo

Tendencias actuales de entrenamiento juvenil (de 12 a 18 años)

  • Educación deportiva y las destrezas motrices especializadas
  • La edad escolar de secundaria y preparatoria
  • Metodología del entrenamiento de las capacidades condicionales y coordinativas
  • Neurociencia
  • educación y deporte
  • Planificación de la educación y preparación deportiva de secundaria y bachillerato

Tendencias actuales de entrenamiento universitario (de 19 a 24 años)

  • Deporte para la salud y/o competir
  • Edad escolar universitaria
  • El entrenador como educador
  • Los documentos que conforman la planificación del entrenamiento deportivo
  • Planificación de la educación y preparación deportiva del nivel universitario

Metodología moderna de la preparación deportiva

  • Aproximación a la teoría y metodología de la actividad física y el deporte
  • Liderazgo: desarrollo del concepto
  • evolución y tendencias
  • Los estímulos aplicados a la actividad física y el deporte
  • Modelos de planificación de las actividades físicas y deportivas
  • Principios de la actividad física y el deporte y su relación con las estructuras cíclicas

Innovaciones en la preparación física contemporánea

  • Conceptos básicos de la preparación física
  • Entrenamiento infantil
  • La fuerza motriz como capacidad condicional
  • La resistencia motriz como capacidad condicional
  • La velocidad y flexoelasticidad como capacidades condicionales y las capacidades coordinativas

Tendencias actuales del entrenamiento infantil (de 6 a 12 años)

  • Evolución del desarrollo infantil
  • La infancia
  • La iniciación deportiva en deportes de equipo
  • Las fases sensibles
  • Planificación de la educación y preparación deportiva del nivel primaria

Descargar brochure

Aprende de los mejores

  • Dr. Alejandro Alberto López Niño

    • Doctorante en Investigación en Ciencias del Deporte de la UFD. Cuenta con una Maestría en Educación por parte de la UNID (2014). Es licenciado en Ciencias de la Educación del así mismo es Ingeniero electrónico egresado de la SIME del IPN (1988). El Mtro. Alejandro cuenta con varios diplomados en temas referentes al entrenamiento deportivo (1991), acondicionamiento (2003), alta gerencia deportiva (2009). Cuenta con dos diplomados uno de Competencias profesionales en el 2016 y de formación de investigadores por FIMPES en el 2016.

    ¿Cómo es el modelo de aprendizaje de Anáhuac Online?


    Asesoría y orientación permanentes

    Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante diálogo constante con tus profesores.

    Sesiones interactivas opcionales

    Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo.

    Enfoque adaptable al campo laboral

    Aprende de casos reales y temas vigentes.

    Actividades de aprendizaje

    Enriquece tu formación con métodos obtenidos de las principales bibliotecas y reservorios de conocimiento digital.

    Evaluación acumulativa

    Destaca en presentaciones, interacciones y prácticas. Tus docentes toman en cuenta mucho más que un examen final.

    Comunidad Virtual

    Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.

    Obtén un diploma digital con tecnología blockchain


    Utilizando tecnología blockchain, tu diploma Anáhuac Online se convierte en una credencial única, incorruptible, que puedes verificar desde cualquier dispositivo. Cuenta con el respaldo de Accredible, líder en certificación digital.

    ¿Qué es la tecnología blockchain?

    Consiste en una red de registro único en donde se almacena y encripta la información de cada uno de los bloques que la conforman. Blockchain, se traduce como cadena de bloques.

    Diplomas Anáhuac Online

    ¡No esperes más!

    Decídete hoy a impulsar el rumbo de tu carrera profesional.

    ¡Quiero inscribirme !

    Conoce la Universidad Anáhuac


    Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.

    Conoce más sobre nuestra universidad

    Solicita información
    Solicita información