100% Online

Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones de Salud

Aprende a anticipar y resolver los grandes retos del sector salud, optimizar procesos, gestionar equipos humanos con sentido ético y emplear herramientas contemporáneas para mejorar la calidad del servicio en instituciones de salud.


Fecha de inicio de cursos:

2 años, 3 meses

18 materias

¿Por qué estudiar esta Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones de Salud?

El sistema de salud vive tensiones crecientes: demanda social al alza, escasez de recursos, presión financiera, retos sanitarios complejos y exigencias cada vez más altas por parte de pacientes y autoridades. Estas condiciones exigen tomar decisiones con visión estratégica, sentido humano y compromiso con la mejora continua.

En América Latina, donde más del 70% de la población depende del sistema público, la dirección efectiva de instituciones sanitarias es clave para el bienestar colectivo.

La Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones de Salud va más allá de los estudios entorno a una maestría en administración de hospitales pues te brinda herramientas sólidas para tomar decisiones efectivas, dirigir con ética, transformar los procesos y liderar con excelencia las necesidades del sector.

Aprenderás a:

  • Dirigir con visión estratégica y compromiso social
  • Integrar lo clínico y lo organizacional para transformar el sistema de salud
  • Resolver problemáticas reales del sector y desarrollar propuestas aplicables
  • Aplicar recursos innovadores

Da el siguiente paso en tu carrera profesional y conviértete en un líder del campo de la administración hospitalaria y la gestión de instituciones de salud: comienza tu Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones de Salud y obtén dos títulos en un sólo programa: una maestría y una Especialidad en Gestión de la Salud y el Bienestar Corporativo. *

*Deberás iniciar por la Especialidad para tener la posibilidad de concluir con los dos grados. Cada título y grado se obtiene con su respectivo proceso de inscripción y trámite de titulación.

Solicita más información

Recibe información personalizada. Llena el formulario y te contactamos.

 

Plan de estudios

Esta Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones de Salud integra conocimientos que abarcan todas las áreas clave, desde la administración y el análisis financiero hasta la gestión del riesgo epidemiológico y la calidad y auditoría en salud. En comparación con una maestría en administración de hospitales, en este programa adquieres una formación completa para que abordes los retos sanitarios y administrativos con una comprensión profunda y estratégica de cada área.


Asignaturas

Dirigir instituciones bajo presión social, económica y operativa

  • Administración general

    Desarrolla una comprensión integral del funcionamiento de las instituciones de salud, abordando desde los principios fundamentales de la administración hasta la aplicación práctica de herramientas clave en el contexto sanitario.

    Explora el proceso administrativo en su totalidad, desde la planificación hasta la dirección y control, profundizando en aspectos esenciales como el análisis del entorno, las variables económicas, las fuerzas de Porter y la metodología FODA.

    Desarrolla habilidades para formular planes estratégicos, diseñar estructuras organizacionales eficientes y ejecutar estrategias que optimicen el rendimiento institucional. Por último, capacítate para tomar decisiones informadas, anticipar retos y liderar con eficacia en el ámbito de la salud.

  • Planeación estratégica empresaria

    Adquiere habilidades clave para realizar una planeación estratégica efectiva, incluso en situaciones de alta incertidumbre. Desarrolla un pensamiento estratégico que te permita crear propuestas eficientes orientadas al éxito de instituciones de salud.

    Explora la naturaleza e importancia de la planeación estratégica, los tipos de planeación y fundamentos del pensamiento estratégico. Aprende a aplicar un modelo detallado de planeación estratégica, con un enfoque en la planificación en momentos de incertidumbre, la teoría de escenarios, Balanced Scorecard y herramientas para evaluar la industria, así como el posicionamiento estratégico.

    Analiza el entorno externo e interno, define la visión, misión y escenarios futuros, y establece objetivos estratégicos claros. Finaliza el proceso con fijación de metas tácticas, selección de estrategias, estructura organizacional e implementación de programas de actividades. Esta asignatura te prepara para liderar la ejecución de la planeación estratégica de manera innovadora, fortaleciendo tu capacidad para guiar instituciones de salud hacia el éxito en entornos cambiantes.

  • Ejecución de proyectos

    Desarrolla habilidades clave para el diseño, implementación y control de proyectos en el sector salud, enfocándote en una ejecución efectiva y orientada a resultados. Comprende la definición y clasificación de proyectos, evaluando su viabilidad técnica, legal y económica para una planificación integral.

    Aprende a administrar tiempos, costos y riesgos, utilizando herramientas prácticas como las gráficas de Gantt y el análisis de sensibilidad. Este enfoque profesional te capacita para enfrentar con éxito la ejecución de proyectos en un entorno de salud dinámico y complejo.

  • Evaluación de instituciones de salud

    Reconoce y aplica diversos tipos y modelos de evaluación en el sector salud, adquiriendo la capacidad de llevar a cabo valoraciones integrales de instituciones, programas y profesionales.

    Profundiza en la evaluación estratégica, la de productos y la medición de eficacia, eficiencia y efectividad, obteniendo una comprensión práctica y holística de los procesos evaluativos. También, desarrolla habilidades para tomar decisiones informadas y humanistas en los distintos ámbitos del sistema de salud, promoviendo una mejora continua en la calidad y efectividad de los servicios de salud.

Liderar personas y gestionar talento en contextos de alta exigencia organizacional

  • Gestión del talento humano

    Aprende a liderar y potenciar el recurso humano en instituciones de salud mediante herramientas estratégicas para la gestión del talento. Combina procesos clave como la selección de personal, el diseño de planes de carrera y la evaluación del desempeño, enfocándote en el desarrollo y productividad organizacional.

    Profundiza en el impacto de las conductas gerenciales en la eficiencia, junto con prácticas gerenciales efectivas y enfoques de liderazgo y motivación adaptados a diversos escenarios en el sector de la salud. Además, desde la planificación del personal hasta la creación de programas de capacitación y desarrollo, adquiere las competencias necesarias para formar y liderar equipos eficientes, promoviendo el crecimiento profesional en un entorno de servicio y cuidado.

  • Bienestar corporativo

    Desarrolla una comprensión integral de la salud corporativa y su impacto dentro y fuera de las organizaciones, enfocándote en mejorar la salud del empleado y optimizar la productividad. Explora las políticas gubernamentales y programas de bienestar corporativo, profundizando en la cultura organizacional, el clima laboral y la prevención primaria en salud.

    Adquiere habilidades en medicina del trabajo, aspectos legales y evaluación de riesgos. Por último, aprende a diseñar e implementar programas de salud corporativa con énfasis en la prevención, incluyendo la creación de manuales y la evaluación del impacto de las intervenciones.

  • Liderazgo y equipos de alto rendimiento

    Profundiza en un análisis del liderazgo como fenómeno interpersonal más allá de la autoridad tradicional. Explora la relevancia del liderazgo para la alta dirección en el siglo XXI, diferenciando entre directores y líderes, así como profundizando en las cualidades clave del líder contemporáneo. Conoce la relación entre liderazgo, autorrealización y trascendencia.

    Aprende sobre la formación del carácter del líder y el rol de la inteligencia emocional en las relaciones interpersonales. Aplica enfoques teóricos y metodológicos para formar equipos de alto rendimiento, entendiendo el papel del líder en el desarrollo de equipos exitosos y la gestión de la diversidad para alcanzar metas comunes.

    Finalmente, profundiza en el equilibrio entre liderazgo, autoridad y poder. Descubre las teorías de liderazgo situacional, desarrollando habilidades esenciales para liderar eficazmente en entornos de salud dinámicos.

  • Ética en la organización empresarial

    Obtén una comprensión profunda de los fundamentos éticos esenciales para guiar la actividad empresarial contemporánea, enfocándote en la sostenibilidad institucional y la dignidad humana. Integra principios de transparencia y responsabilidad social en cada aspecto de la toma de decisiones empresariales, aplicando valores y virtudes en el ejercicio profesional.

    Por último, aprende a enfrentar dilemas éticos y resolver problemas con una visión alineada a principios éticos universales, contribuyendo a la construcción de empresas que generen un impacto positivo en la sociedad y el entorno global.

Administrar recursos limitados con eficiencia y responsabilidad

  • Contabilidad financiera y administrativa

    Profundiza en los principios fundamentales para tomar decisiones informadas y estratégicas. Explora las bases y normativas contables, comprendiendo su aplicación en el registro y análisis de transacciones financieras.

    Analiza la estructura de costos y gastos, lo que te permitirá desarrollar estrategias de integración que mejoren la productividad y eficiencia organizacional. Aprende a elaborar y dar seguimiento a presupuestos financieros, optimizando recursos y maximizando los resultados. Además, profundiza en la determinación de costos, los métodos de costeo y la elaboración de presupuestos, adquiriendo las herramientas necesarias para una gestión financiera efectiva en el ámbito de la salud.

  • Finanzas empresariales

    Reconoce y aplica estrategias clave para la gestión financiera en el sector salud, desarrollando habilidades para evaluar la salud financiera de una institución a través de indicadores clave y flujos de efectivo.

    Profundiza en temas esenciales como administración del capital de trabajo, estructuración de planes financieros y valoración de proyectos de inversión, adquiriendo herramientas para optimizar los recursos económicos de forma estratégica.

    Para finalizar, diseña y gestiona planes de financiamiento a corto y largo plazo, explorando aspectos de estructura de capital y análisis financiero, y construyendo una base sólida para liderar decisiones financieras informadas.

  • Auditoría y calidad en salud

    Implementa métodos efectivos de control de calidad en salud, enfocados en mejorar los servicios y garantizar la seguridad del paciente. Explora estrategias basadas en Total Quality Management (TQM) y aplica herramientas de auditoría para diseñar sistemas de gestión de calidad en instituciones de salud.

    Profundiza en el enfoque sistémico de la calidad, la implementación de sistemas de gestión y la gestión de riesgos en salud. Además, adquiere competencias clave en la prevención de eventos adversos, la acreditación y certificación de instituciones de salud, así como la mejora los procesos para asegurar la satisfacción y seguridad del cliente en el ámbito sanitario.

  • Estadística en salud

    Adquiere competencias clave en el uso de herramientas estadísticas aplicadas al ámbito de la salud, enfocándote en una toma de decisiones gerencial informada. Profundiza en la organización y representación de la información, la inferencia estadística y el análisis de regresión lineal simple, utilizando programas de cómputo para aplicar prácticamente estos conceptos.

    Este enfoque te capacita para gestionar datos de manera efectiva y tomar decisiones informadas en situaciones empresariales específicas del sector salud, contribuyendo a una administración basada en evidencia y orientada a resultados.

Conectar la gestión institucional con el entorno normativo y social

  • Legislación en salud

    Conoce el marco legal que rige las actividades del sector salud y su impacto en la gestión sanitaria. Explora el derecho sanitario, los tipos de normas jurídicas y el derecho a la salud, proporcionando una base sólida sobre la normatividad vigente.

    Profundiza en la comprensión de la personalidad jurídica, abarcando temas como la conservación y final de la vida, el marco legal en la atención médica y las responsabilidades legales en la práctica profesional.

    Por último, adquiere habilidades para interpretar la normativa constitucional y legal en el contexto de la atención médica, y aplica los principios éticos fundamentales que contemplan la protección de datos y la objeción de conciencia.

  • Política pública en el sector salud

    Reconoce, evalúa y aplica políticas públicas en el ámbito de la salud, comprendiendo el impacto que tienen en las instituciones de salud.

    Explora los actores clave y los tiempos involucrados en la elaboración, desarrollo e implementación de políticas, y adquiere habilidades para analizar el ciclo de las políticas públicas, desde su entrada en la agenda gubernamental hasta su evaluación y ajuste según el contexto económico.

    Examina el marco de las políticas públicas en salud, su papel en el desarrollo económico y social, y cómo los objetivos y las coaliciones influyen en la implementación. Además, aborda la importancia de fijar metas claras en el proceso y cómo las políticas se adaptan a los desafíos a largo plazo.

Responder a desafíos sanitarios con una visión integral e informada

  • Dirección del riesgo epidemiológico

    Obtén una perspectiva integral sobre la vigilancia epidemiológica y la generación de información en salud pública. Profundiza en los principios fundamentales de la epidemiología, aplicando métodos diagnósticos y técnicas de investigación para comprender el manejo del proceso salud-enfermedad.

    Analiza casos de epidemias y pandemias pasadas, desarrollando habilidades prácticas que te preparan para enfrentar situaciones actuales y futuras. Además, adquiere herramientas prácticas para gestionar eficazmente contingencias.

  • Mercadotecnia en salud

    Aprende a aplicar estrategias efectivas de mercadotecnia para la creación, distribución y promoción de productos y servicios de salud. Desarrolla la capacidad de elaborar planes y estrategias alineados con las funciones del marketing en las instituciones de salud, adaptándolos a sus condiciones y normativas específicas.

    Explora temas clave como la mercadotecnia estratégica, la mezcla de mercadotecnia, incluyendo producto, plaza, precio y promoción, así como la evaluación de procesos y servicios posventa. Profundiza en la segmentación, el desarrollo y la administración de marcas en el sector salud, aplicando enfoques innovadores y éticos en la gestión de instituciones de salud.

  • Tecnologías de la información en salud

    Reconoce y aplica tecnologías estratégicas en el ámbito de la salud, explorando la infraestructura tecnológica, sistemas de información hospitalaria y la telemedicina.

    Adquiere habilidades para evaluar críticamente soluciones tecnológicas que optimicen la toma de decisiones en instituciones de salud.

    Finalmente, estudia la seguridad de datos y las tecnologías emergentes, desarrollando una visión integral para implementar innovaciones tecnológicas que mejoren la eficiencia y efectividad en la gestión de la salud.

  • Gestión de estrategias en salud

    Adquiere una perspectiva integral y práctica sobre la problemática salud-enfermedad en el contexto social. Profundiza en soluciones eficaces que prioricen la atención primaria y respondan a las necesidades más urgentes de la población, desarrollando habilidades para gestionar programas de medicina social enfocados en grupos vulnerables y sectores marginados.

    Explora el sistema de salud mexicano, los distintos niveles de atención y la organización hospitalaria, mientras te capacitas en la administración de recursos humanos y la implementación de sistemas administrativos vanguardistas. Con esta asignatura, prepárate para liderar de manera estratégica y socialmente responsable.

Profundiza en el plan de estudios descargando el brochure y descubre cómo este programa, enfocado en una maestría en alta dirección de hospitales, te prepara liderar con ética en la salud y transformar desde la gestión y el correcto funcionamiento de las instituciones sanitarias, de la mano de tecnologías vanguardistas para optimizar la calidad de los servicios.

Descargar brochure

Al terminar la Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones de Salud en Anáhuac Online podrás:

  • Diagnosticar, planear y ejecutar estrategias de mejora en instituciones de salud.
  • Diseñar procesos de calidad, liderar auditorías y fomentar una cultura de mejora continua.
  • Optimizar recursos financieros y humanos con eficiencia y ética en la salud.
  • Tomar decisiones informadas alineadas con las políticas públicas del sistema de salud.
  • Liderar equipos multidisciplinarios con visión estratégica, enfoque humano y sensibilidad social en la gestión hospitalaria.

¿Cuáles habilidades desarrollarás?

Soft skills

  • Pensamiento crítico y resolución de problemas
  • Comunicación efectiva
  • Liderazgo ético y socialmente responsable

Hard skills

  • Planificación estratégica
  • Gestión financiera en salud
  • Gestión de recursos humanos en salud

Campo laboral

Este posgrado te capacita para asumir roles de liderazgo en:

  • Dirección de hospitales y centros de salud
  • Supervisión de servicios de salud
  • Medicina en salud ocupacional
  • Coordinación de salud ocupacional
  • Gerencia de proyectos en salud
  • Recursos humanos en el sector salud

¿Por qué estudiar un programa relacionado con una maestría en administración de hospitales?

En los últimos años, ha aumentado la complejidad de los servicios de salud, por lo que es importante contar con una administración hospitalaria que responda transversalmente a las necesidades de las personas usuarias.

Imagen de un profesional de la salud revisando la administración hospitalaria.

En ese contexto, son esenciales los líderes que cuentan con un posgrado relacionado con una maestría en dirección de hospitales y que sean capaces de entender la interrelación de recursos, finanzas, valor humano y la organización interna para el desarrollo de estrategias de salud.

Habilidades y conocimientos de una maestría en administración de hospitales

  • Economía en la salud. Fortalecer capacidades de planeación para el quehacer económico de empresas de servicios de salud.
  • Gestión de epidemias. Conocer herramientas vitales para comprender los fenómenos epidemiológicos para su atención efectiva.
  • Evaluación de instituciones de salud. Analizar programas de atención de la salud para optimizar sus estrategias.

Aprende de los mejores

  • Maestra Ana Gabriela Garza Álvarez

    Desarrolladora experta del programa

    Se desempeñó como médico coordinador de la zona norte del Estado de México en Seguros Atlas, aportando sus conocimientos en el ámbito médico y de gestión en salud. Su trayectoria abarca roles de coordinación académica y gestión educativa, donde ha demostrado habilidades destacadas en liderazgo, organización y toma de decisiones estratégicas.

  • Doctora Lucía Pérez Delgado

    Docente experta del programa

    Desempeñó roles clave en Banamex con responsabilidades en el Departamento de Estudios Económicos en la Ciudad de México, representando al banco en Los Ángeles, California y participando en el proceso de reprivatización de la banca comercial en Puebla.

  • Doctor Gilberto Bernal Sánchez

    Docente experto del programa

    Es director médico de Telemedicina Anáhuac y ejerce como asesor nacional por la Academia Mexicana de Cirugía. Además, es miembro activo de tres academias, nueve sociedades médicas nacionales y tres internacionales. Con una vasta experiencia laboral en diversas instituciones, ha destacado en áreas de asistencia médica, docencia, investigación y administración en el ámbito de la salud y la educación médica.

  • Doctora Gabriela Clavel Benítez

    Docente experta del programa

    Cuenta con más de 10 años de experiencia laboral en cargos que reflejan su dedicación y liderazgo, como directora de Clínica Medicina Familiar (CMF) en el ISSSTE. CEO, fundadora y directora general de ABEILE MED. Ha desempeñado roles clave en la gestión de calidad en el Instituto de Salud del Estado de México y como gerente regional en ALIVIA Clínica de Alta Especialidad.

  • Doctor Juan Manuel Palomares Cantero

    Docente experto del programa

    Cuenta con experiencia de más de 28 años. Su trayectoria incluye roles diversos, como asistente en notaría y despacho jurídico y asistente de formación en la Legión de Cristo y MRC. Ha recibido reconocimientos y contribuido con publicaciones científicas, consolidando su reputación como un experto comprometido con la ética y la excelencia académica.

  • Doctora Rosa López Fernández

    Docente experta del programa

    Cuenta con más de 40 años de experiencia laboral, donde ha desempeñado roles clave como catedrática en diversas instituciones educativas, investigadora en reconocidos institutos y coordinadora de formación humana en la Universidad Anáhuac. Ha participado en programas de capacitación y seminarios, evidenciando su compromiso con el aprendizaje continuo.

    Preguntas frecuentes

    • ¿Por qué elegir Anáhuac Online para estudiar una Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones de Salud?

      Porque en Anáhuac Online te ofrecemos beneficios basados en nuestra modalidad y metodología, entre ellos:

      • Seguimiento y orientación constante por parte de académicos expertos y asesores que te acompañan durante todo el ciclo escolar.  
      • Sesiones interactivas opcionales para intercambiar opiniones y resolver dudas.
      • Conocimiento adaptable al campo laboral de manera paralela.
      • Actividades de aprendizaje basadas en casos reales y vigentes.
      • Acceso a recursos educativos digitales y bibliotecas en línea.
      • Con esta maestría, puedes obtener un doble grado al cursar primero la Especialidad en Gestión de la Salud y el Bienestar Corporativo, que incluye materias equivalentes.

    • ¿Qué certificación se obtiene al completar una maestría en Anáhuac Online?

      Al completar la maestría, obtienes un título profesional emitido por la Universidad Anáhuac con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios otorgado por la Secretaría de Educación Pública. Además, certificas lo que sabes hacer.

    • ¿Cuáles son los requisitos de admisión para estudiar una maestría en Anáhuac Online?

      Para comenzar el proceso de admisión a las maestrías de Anáhuac Online, llena este formulario para recibir información a detalle y personalizada. 

      Toma en cuenta los siguientes requisitos: 

      • Acta de nacimiento
      • CURP
      • Cédula profesional
      • Certificado de licenciatura
      • Título profesional

      La información completa está disponible en nuestra sección de admisiones.  

    • ¿Qué se hace en administración hospitalaria?

      La administración hospitalaria se encarga de coordinar y optimizar todos los recursos y procesos dentro de una institución de salud. Esto incluye la gestión hospitalaria y financiera, la planificación estratégica, la supervisión del personal médico y administrativo, y la implementación de políticas de calidad en la atención. Los profesionales que realizaron una maestría en administración hospitalaria se aseguran que los hospitales o clínicas operen de manera eficiente, cumpliendo con las normativas de salud y ofreciendo servicios de alta calidad a los pacientes.

    • ¿Qué debo estudiar para administrar un hospital?

      Para administrar un hospital, es recomendable estudiar una Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones de Salud o una maestría en administración hospitalaria. Es preciso buscar una formación integral en áreas clave como la gestión de recursos, la planificación estratégica, la mejora de procesos y la calidad de los servicios de salud. A través de estos estudios, adquieres las habilidades necesarias para tomar decisiones estratégicas, liderar equipos multidisciplinarios y enfrentar los desafíos del sector salud.

    Programas con validez oficial


    Al acreditar este programa educativo recibes un diploma oficial por parte de Anáhuac, así como un certificado digital con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    • Título Anáhuac de licenciatura
    • Título Anáhuac Online
    • Título Anáhuac Online

      Certifica tus habilidades y destaca tu perfil profesional

      Este programa te da la posibilidad de obtener certificaciones en habilidades blandas validadas por Pearson a través de Creadly.

      La Anáhuac es la única universidad en Latinoamérica en ofrecer acreditaciones de Soft Skills a sus estudiantes.

      Esta acreditación verificable demuestra a las empresas las habilidades personales y sociales relacionadas con el empleo.

      Integra estas insignias reconocidas a nivel internacional en tu LinkedIn o CV, para fortalecer tu empleabilidad y destacar en los procesos de reclutamiento.

      Insignia Pearson Soft Skills: Comunicación
      Insignia Pearson Soft Skills: Trabajo en Equipo y Colaboración

      ¿Cómo es el modelo de aprendizaje de Anáhuac en línea?


      Icono users

      Asesoría y orientación permanentes

      Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

      Icono calendario

      Sesiones interactivas opcionales

      Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo en diplomados en línea o una sesión en vivo por semana en carreras en línea y posgrados.

      Icono formas

      Enfoque adaptable al campo laboral

      Aprende de casos reales y temas vigentes. Refuerza tu autonomía, organización​ y competencias digitales.

      Icono libro

      Recursos educativos selectos

      Actividades y métodos creados por los expertos del programa y diseñadores instruccionales especialistas en educación virtual.

      Icono archivo

      Evaluación acumulativa

      Tus docentes consideran más que un examen final: retos de aprendizaje, discusiones grupales y otro tipo de entregas semanales.

      Comunidad Virtual

      Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.

      Conoce la Universidad Anáhuac


      Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.

      Conoce más sobre nuestra universidad

      Solicitar información
      Solicita información