Descubre cómo funciona el cerebro y transforma tu manera de aprender, enseñar, instruir o liderar con base en neurociencia. Diseña experiencias formativas más humanas, diversas y efectivas a través de la neurociencia.
Estudia a profundidad la neurocognición y su influencia en el aprendizaje para enseñar mejor, crear materiales más efectivos y transformar el modelo pedagógico de tu escuela o empresa con esta maestría en neurociencia. Abierto a todos los perfiles que necesiten enseñar o compartir conocimiento de forma clara y efectiva.
Fecha de inicio de cursos:
Con esta maestría entiendes cómo enseñar mejor basado en el aprendizaje efectivo desde la neurociencia. Aprenderás a integrar conocimientos sustentados en evidencia científica.
Desmitifica las capacidades del cerebro y dale una estructura superior a tu visión sobre el saber desde el primer módulo.
Con esta Maestría en Neuroeducación accederás a:
Inscríbete y descubre herramientas de vanguardia para retomar tus más elevadas metas educativas.
Asignaturas
Aprende a captar la atención y diseñar estrategias que conecten con distintos estilos cognitivos. Aquí dominarás la ciencia más avanzada sobre cómo piensa, siente y aprende el ser humano desde la infancia hasta la edad adulta.
Estudia cómo aprende el cerebro e innova tu forma de acompañar el aprendizaje. Con estas asignaturas te formarás en neuroeducación que se aplica, discute, practica y evalúa en el aula o la sala de capacitación.
Soft skills
Hard skills
Este posgrado te capacita para asumir roles de liderazgo en:
Cada vez que el cerebro se expone a una nueva experiencia, su compleja red neuronal se extiende y crea más conexiones. A este fenómeno se le conoce como plasticidad cerebral, en el que las, aproximadamente, 100 mil millones de neuronas pueden reconfigurarse para reforzar y predisponerse a nuevos aprendizajes.
Esta maestría no sólo te actualiza, te diferencia. De la mano de expertos en neuroeducación y especialistas internacionales desarrollamos este posgrado que integra la neurociencia aplicada, escenarios reales y herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de aprendizaje desde la raíz: el cerebro.
La Maestría en Neuroeducación para la Enseñanza y el Aprendizaje está diseñada para proporcionarte una comprensión profunda sobre la neuroplasticidad, lo que te permitirá diseñar estrategias educativas neurocognitivas más efectivas.
Esta maestría se fundamenta en evidencia científica del cerebro y te explica por qué funciona la neuroeducación y cómo aplicarla, ideal para diseñar soluciones educativas personalizadas efectivas.
Este programa no reemplaza la pedagogía, la potencia con fundamento científico. Es la evolución natural de la educación: pasa de la intuición educativa a la precisión neurocientífica.
La neuroeducación es la ciencia que estudia cómo funciona la neuroplasticidad para transformar su análisis en estrategias de enseñanza efectivas. Es pasar de "creo que esto funciona" a "sé exactamente por qué funciona y cómo optimizarlo".
En tu contexto profesional, la neuroeducación te ayudará a diseñar experiencias de aprendizaje personalizadas, resolver trastornos de aprendizaje con evidencia científica, y liderar la transformación educativa con herramientas que mejoran resultados medibles. Si eres docente, coordinador o líder educativo, dominar neuroeducación te brinda una ventaja competitiva definitiva en la educación actual.
El perfil ideal incluye:
* La maestría incluye un curso adicional de fundamentos, que te preparan para nivelar tus conocimientos previos al programa.
La neuroeducación es la ciencia que analiza cómo aprende el cerebro para transformar sus resultados en programas efectivos de enseñanza. Combina neurociencia, psicología cognitiva y pedagogía para entender los procesos cerebrales del aprendizaje, desde lo emocional hasta la diversidad en la captación de conocimientos, para crear ambientes educativos más humanos e inclusivos.
Un profesional en neuroeducación utiliza los últimos hallazgos en neurociencia para informar y mejorar las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Esto puede incluir el diseño de currículos, la implementación de estrategias de enseñanza, y la evaluación de la eficacia de las intervenciones educativas.
Los graduados de la Maestría en Neuroeducación en línea son muy buscados en una variedad de sectores. Esto incluye escuelas, instituciones que gestionan la educación, centros educativos de diversos niveles, organizaciones de formación docente, centros de investigación educativa o empresas dedicadas al desarrollo de materiales educativos.
Como graduado de nuestro programa de Maestría en Neuroeducación, te formarás para una variedad de roles en diferentes sectores como: pedagogía, consultoría en neuroeducación, dirección de instituciones educativas, capacitación, investigación en neuroeducación y el desarrollo de prácticas de enseñanza y aprendizaje utilizando los últimos hallazgos en neurociencia.
Al acreditar este programa educativo recibes un diploma oficial por parte de Anáhuac, así como un certificado digital con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Este programa te da la posibilidad de obtener certificaciones en habilidades blandas validadas por Pearson a través de Creadly.
La Anáhuac es la única universidad en Latinoamérica en ofrecer acreditaciones de Soft Skills a sus estudiantes.
Esta acreditación verificable demuestra a las empresas las habilidades personales y sociales relacionadas con el empleo.
Integra estas insignias reconocidas a nivel internacional en tu LinkedIn o CV, para fortalecer tu empleabilidad y destacar en los procesos de reclutamiento.
Asesoría y orientación permanentes
Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.
Sesiones interactivas opcionales
Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo en diplomados en línea o una sesión en vivo por semana en carreras en línea y posgrados.
Enfoque adaptable al campo laboral
Aprende de casos reales y temas vigentes. Refuerza tu autonomía, organización y competencias digitales.
Recursos educativos selectos
Actividades y métodos creados por los expertos del programa y diseñadores instruccionales especialistas en educación virtual.
Evaluación acumulativa
Tus docentes consideran más que un examen final: retos de aprendizaje, discusiones grupales y otro tipo de entregas semanales.
Comunidad Virtual
Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.
Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.
Considera que es un sitio externo y que aplica la política de privacidad de WhatsApp