100% Online

Diplomado en Gestión y Sostenibilidad Ambiental

Ante la crisis climática y nuevas regulaciones, este programa te prepara para actuar con impacto. Aprende a diseñar estrategias sostenibles con enfoque en ODS, economía circular, normatividad y uso de SIG para decisiones basadas en datos. Transforma tu vocación en acción con resultados reales.

Aprende con el Doctor Hilario Rafael Martínez Flores, especialista en desarrollo sostenible y políticas ambientales, quien aportará una visión estratégica, técnica y aplicada.


Fecha de inicio de cursos:

7 meses

5 módulos

¿Por qué estudiar este Diplomado en Gestión y Sostenibilidad Ambiental?

Sé el líder ambiental que tu organización necesita. Domina la sostenibilidad ambiental con este diplomado online: diseña estrategias, gestiona recursos y toma decisiones con herramientas como SIG. Además, enfrenta retos globales como la transición energética y el uso inteligente del agua con éxito.

Lo que hace único a este diplomado:

  • Diseña desde el inicio un plan estratégico ambiental real.
  • Aplica herramientas geoespaciales y datos territoriales.
  • Ataca los retos urgentes, crisis hídrica, cambio climático y presión regulatoria.
  • En línea con estándares globales: ODS, Agenda 2030, IPCC, OCDE, ESG.
  • Aprende de docentes con experiencia en gobierno, empresas y academia.

Inscríbete hoy y crea soluciones sostenibles de circularidad, eficiencia y resiliencia.

Solicita más información

Recibe información personalizada. Llena el formulario y te contactamos.

 

Plan de estudios


Lidera el cambio que el planeta necesita.
Domina la sostenibilidad, gestiona recursos con visión estratégica y responde a los grandes desafíos ambientales.

Módulo

Descarga el brochure para explorar a fondo el plan de estudios de este diplomado, más que un curso, es una hoja de ruta para transformar la gestión ambiental en las organizaciones.

Descargar brochure

Al terminar el Diplomado en Gestión y Sostenibilidad Ambiental, podrás:

  • Identificar y analizar problemas ambientales en contextos locales, institucionales o comunitarios. 
  • Proponer soluciones sustentables para el uso, preservación y restauración de los recursos naturales. 
  • Desarrollar programas y políticas sostenibles adaptadas a entornos organizacionales específicos. 
  • Integrar tecnologías, metodologías y enfoques innovadores en proyectos ambientales. 
  • Liderar procesos de transformación organizacional con enfoque ambiental. 
  • Diseñar y ejecutarás proyectos con impacto ambiental positivo y viabilidad técnica y operativa.

¿Cuáles habilidades desarrollarás?

Soft skills

  • Pensamiento analítico e innovación
  • Liderazgo e influencia social
  • Resolución de problemas complejos

Hard skills

  • Gestión ambiental estratégica (Incluye diagnóstico, planificación, monitoreo e indicadores de sostenibilidad)
  • Análisis de huella de carbono (Incluye medición, descarbonización y eficiencia energética)
  • Uso de SIG ambientales (Incluye cartografía, diseño de mapas y software especializado para información geográfica)

Campo laboral

Este diplomado en sostenibilidad ambiental te prepara para diseñar e implementar sistemas de gestión ambiental eficientes. Aprenderás a detectar problemas reales, proponer soluciones concretas y desarrollar planes estratégicos que protejan los recursos y generen bienestar para personas y organizaciones.

Destaca profesionalmente en áreas como:

  • Diagnóstico ambiental en contextos locales y organizacionales.
  • Diseño de estrategias de sostenibilidad con impacto real.
  • Aplicación de tecnologías SIG y análisis de datos territoriales. 
  • Planeación de proyectos de economía circular y eficiencia energética.
  • Gestión del cambio organizacional hacia prácticas sostenibles. 
  • Liderazgo ambiental con enfoque técnico, ético y transformador.

¿Por qué estudiar un diplomado en gestión ambiental es clave para reducir la huella ambiental y liderar el cambio hacia la sostenibilidad?

Porque te brinda las herramientas, conocimientos y visión necesarios para identificar impactos ambientales, tomar decisiones responsables y diseñar estrategias sostenibles.

En un contexto global donde reducir la huella ambiental es urgente, este tipo de formación te posiciona como un agente de cambio capaz de:

  • Medir y reducir la huella ecológica en proyectos, procesos y actividades.
  • Diseñar planes estratégicos de gestión ambiental adaptados a tu realidad.
  • Aplicar tecnologías como SIG para analizar y tomar decisiones sostenibles.
  • Alinear tus acciones con marcos internacionales como los ODS, la Agenda 2030 y estándares ESG.
  • Fortalecer tu perfil profesional en sectores que exigen acción climática y responsabilidad ambiental.
Planta verde creciendo frente a edificios modernos bajo la luz solar, representando el equilibrio entre desarrollo urbano y la sostenibilidad ambiental.

Estudiar un Diplomado en Gestión y Sostenibilidad Ambiental te prepara para enfrentar los retos ecológicos de hoy con herramientas reales. Aprendes a tomar decisiones sostenibles con impacto en organizaciones, comunidades y políticas. Es una opción necesaria si quieres liderar el cambio desde una perspectiva responsable.

Aprende del mejor

  • Doctor Hilario Rafael Martínez Flores

    Desarrollador experto del programa

    • Ha profundizado su formación con estudios especializados en agua limpia, mercados de carbono, cadena de valor del litio y gestión ambiental, consolidando una visión integral de los retos y soluciones sostenibles. Su liderazgo ha sido reconocido al presidir tanto el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ), sección Tampico, como el Colegio de Ingenieros Ambientales de México (CINAM), delegación Tamaulipas.
  • Doctor José Porfirio Del Ángel Lozano

    Docente experto del programa

    • Especialista en sostenibilidad en Astaldi México y como asistente de enseñanza en programas internacionales. Además, ha representado sus trabajos en conferencias internacionales de sostenibilidad, consolidándose como un referente emergente en transición energética y cambio climático. 
  • Ingeniera Carmen Karelly Pro Torres

    Docente experta del programa  

    • Forma parte del Cuerpo Académico Gestión Ambiental, Desarrollo Sustentable del Trópico y Cambio Climático y colabora en la línea de investigación sobre tratamiento de contaminantes y gestión ambiental, articulando el conocimiento técnico con el compromiso por el desarrollo sustentable.
  • Maestra Rosario del Carmen Gutiérrez Estrada

    Docente experta del programa  

    • Es fundadora de Nuestro Sustento Lakña’lum A.C., asociación con sede en Tila, Chiapas, enfocada en el desarrollo comunitario con perspectiva de derechos humanos, medio ambiente, cambio climático, feminismo y prevención de la violencia. Ha trabajado como técnica en vida silvestre avalada por SEMARNAT y como capacitadora externa registrada ante la STPS. 

    Preguntas frecuentes

    • ¿Cuál es el beneficio de tomar este diplomado en línea en Anáhuac Online?

      El Diplomado en Gestión y Sostenibilidad Ambiental está respaldado por la calidad académica de Anáhuac, que garantiza una formación integral y de excelencia.

      Contamos con una plataforma digital autogestiva disponible todos los días para facilitar tu aprendizaje.   

      Además, tiene varios beneficios, como seguimiento y orientación continua por parte de académicos expertos y asesores que te acompañan durante todo el ciclo escolar. Te proporciona la flexibilidad de organizar tu tiempo de estudio a tu propio ritmo, cumpliendo con las entregas semanales y aplicando lo aprendido directamente en el entorno laboral. 

    • ¿Qué tipo de certificación o reconocimiento se obtiene al completar este diplomado en Anáhuac Online?

      Recibirás un diploma con valor curricular respaldado por Anáhuac Online que acredita la aprobación de todos los módulos y la culminación adecuada de tu proceso formativo. Además, recibe un diploma digital con tecnología blockchain, una credencial única e incorruptible que puedes verificar desde cualquier dispositivo. Cuenta con el respaldo de Accredible, líder en certificación digital.

      A diferencia de un título universitario o de posgrado, este diploma no certifica una habilitación profesional. Sin embargo, las competencias prácticas adquiridas podrás aplicarlas de inmediato en tu entorno laboral, mejorando tu capacidad para resolver problemas. Además, todos nuestros programas están respaldados por el prestigio de la Red de Universidades Anáhuac y especialmente adaptados a la modalidad online que te permite estar a la vanguardia en un entorno cambiante, fortaleciendo habilidades clave como la autonomía, organización, autogestión y actualización continua, lo que enriquecerá tu perfil ante reclutadores.

    • ¿Qué son los retos ambientales y cómo los estudia la gestión ambiental?

      Los retos ambientales son los problemas que amenazan el equilibrio del planeta y el bienestar humano, como el cambio climático, la escasez de agua, la contaminación, la pérdida de biodiversidad y la sobreexplotación de recursos. Estos desafíos exigen respuestas urgentes y sostenibles.

      La gestión ambiental los estudia identificando sus causas, evaluando sus impactos y diseñando soluciones prácticas para prevenir o mitigar sus efectos. A través de herramientas como diagnósticos ambientales, normativas, indicadores y tecnologías como los Sistemas de Información Geográfica (SIG), busca proteger los recursos naturales, reducir la huella ecológica y promover un desarrollo más justo y sostenible.

    • ¿De qué se encarga la gestión ambiental en organizaciones y proyectos sostenibles?

      La gestión ambiental en organizaciones y proyectos sostenibles se encarga de planear, implementar y supervisar acciones que reduzcan el impacto ambiental de sus actividades. Su objetivo es garantizar el uso responsable de los recursos naturales, el cumplimiento de normativas ambientales y la integración de la sostenibilidad en cada etapa del proceso. Esto incluye desde la evaluación de riesgos ambientales y la eficiencia energética, hasta la gestión de residuos, la reducción de la huella ecológica y la adopción de tecnologías limpias. En esencia, busca que el crecimiento de una organización vaya de la mano con el cuidado del planeta y el bienestar social.

    ¿Cómo es el modelo de aprendizaje de Anáhuac en línea?


    Icono users

    Asesoría y orientación permanentes

    Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

    Icono calendario

    Sesiones interactivas opcionales

    Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo en diplomados en línea o una sesión en vivo por semana en carreras en línea y posgrados.

    Icono formas

    Enfoque adaptable al campo laboral

    Aprende de casos reales y temas vigentes. Refuerza tu autonomía, organización​ y competencias digitales.

    Icono libro

    Recursos educativos selectos

    Actividades y métodos creados por los expertos del programa y diseñadores instruccionales especialistas en educación virtual.

    Icono archivo

    Evaluación acumulativa

    Tus docentes consideran más que un examen final: retos de aprendizaje, discusiones grupales y otro tipo de entregas semanales.

    Comunidad Virtual

    Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.

    ¡No esperes más!

    Decídete hoy a impulsar el rumbo de tu carrera profesional.

    Conoce la Universidad Anáhuac


    Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red Internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.

    Conoce más sobre nuestra universidad

    Solicitar información
    Solicita información