Diplomado Online
Ciberseguridad

Comprender la importancia de los riesgos y amenazas informáticas en la actualidad, identificar las principales vulnerabilidades en las redes y los sistemas informáticos, así como generar la capacidad de reacción ante incidentes en materia de seguridad informática. Diseñar planes contingencia informática y de resguardo integral de la información y evaluar riesgos, así como elaborar diagnósticos relacionados con la seguridad informática de las empresas.


Fecha de inicio de cursos:

7 meses

5 módulos

Diplomado en línea en Ciberseguridad

Solicita más información.

¿Por qué estudiar este programa?

Los riesgos y amenazas derivados del uso indebido de las TIC requieren de una mayor preparación de quienes trabajan con las bases de datos e información en el gobierno y las empresas privadas.

Con un enfoque holístico, busca dotar a los participantes de las competencias digitales necesarias para combatir este creciente problema. Integran al grupo de docentes profesionales altamente calificados y con una amplia experiencia en el campo de la Ciberseguridad.

¿Este diplomado es para mí?

  • Profesionales encargados de la operación y gestión de sistemas digitales.
  • Consultores de Seguridad Informática.
  • Técnicos vinculados a las TIC, con o sin conocimientos o experiencia en materia informática.
  • Personas que hagan uso de las TIC, con o sin conocimientos o experiencia en materia informática.

Obtén estas capacidades

  • Al egresar, los estudiantes podrán ampliar su marco de referencia laboral, pues los expertos en ciberseguridad son requeridos en gobierno, empresas particulares y academia.

¿Cuál será mi campo laboral?

El Diplomado en línea en Ciberseguridad forma profesionales capaces de desempeñarse en:

  • Empresas dedicadas a la operación de sistemas informáticos y de seguridad informática
  • Áreas dedicadas al manejo de los sistemas informáticos en el gobierno

Plan de estudios


Módulo

Introducción a la Ciberseguridad

  • Ciberdelitos y otras conductas atípicas
  • Ciberentorno: riesgos y vulnerabilidades
  • Ciudadanía digital y ciberprevención
  • Desafíos globales asociados a las TIC
  • Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC): elementos fundamentales

Riesgos actuales en Ciberseguridad

  • Carding
  • Juice Jacking
  • Cryptojacking
  • Ciberbullyng
  • Cyberstalking y Sexting
  • Ciberseguridad y actualidad
  • Grooming
  • Phishing
  • Pharming
  • Prospectivas y ataques futuros

Informática Forense

  • Cibercriminalidad
  • Fundamentos del tratamiento de evidencia digital
  • La criminalística y su relación con la informática forense
  • Marco normativo para la persecución de delincuentes informáticos
  • Metodología
  • procedimientos y herramientas aplicables a la Informática Forense

Seguridad de la Información

  • Gestión de la seguridad de la información
  • Introducción a la seguridad de la información
  • Planes de contingencia
  • Seguridad de la información en las organizaciones
  • Seguridad física y seguridad lógica

Legislación nacional e internacional en Ciberseguridad

  • Ámbito Internacional y Estrategia de Ciberseguridad
  • Derecho y Ciberseguridad
  • Leyes Federales y Ciberseguridad en México
  • Normas
  • estándares y mejores prácticas
  • Regulación Internacional

Descargar brochure

Aprende de los mejores

  • Carlos Ramírez Castañeda

    • Máster en Derecho de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones por el IECS de Santiago de Compostela España; Licenciado en Derecho por la UNAM. Experto en el área del Derecho informático y las TIC.
  • Oscar Lira Arteaga

    • Maestro en Tecnologías de la Información por la Universidad la Salle con Mención Honorífica; egresado de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica en la Universidad Tecnológica de México con Posgrado en Especialidad en Redes de Computadoras.

    Opiniones de nuestros egresados


    Abraham Alcántara Mendoza

    Publicado el: 10 de abril, 2022

    Excelente trato y profesores capaces.


    Agustín Eliseo García Espinosa

    Publicado el: 21 de diciembre, 2021

    La mayoría de los contenidos son muy buenos y en un 80% de mi aprendizaje fue gracias a eso, es por ello por lo que el tener ese contenido siempre act


    Benjamin Hernández González

    Publicado el: 28 de diciembre, 2021

    En general, lo visto en los 6 meses del diplomado, fue de gran aporte profesional y personal. Me siento bastante satisfecho del desempeño del profesor

    ¿Cómo es el modelo de aprendizaje de Anáhuac Online?


    Asesoría y orientación permanentes

    Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante diálogo constante con tus profesores.

    Sesiones interactivas opcionales

    Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo.

    Enfoque adaptable al campo laboral

    Aprende de casos reales y temas vigentes.

    Actividades de aprendizaje

    Enriquece tu formación con métodos obtenidos de las principales bibliotecas y reservorios de conocimiento digital.

    Evaluación acumulativa

    Destaca en presentaciones, interacciones y prácticas. Tus docentes toman en cuenta mucho más que un examen final.

    Comunidad Virtual

    Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.

    Obtén un diploma digital con tecnología blockchain


    Utilizando tecnología blockchain, tu diploma Anáhuac Online se convierte en una credencial única, incorruptible, que puedes verificar desde cualquier dispositivo. Cuenta con el respaldo de Accredible, líder en certificación digital.

    ¿Qué es la tecnología blockchain?

    Consiste en una red de registro único en donde se almacena y encripta la información de cada uno de los bloques que la conforman. Blockchain, se traduce como cadena de bloques.

    Diplomas Anáhuac Online

    ¡No esperes más!

    Decídete hoy a impulsar el rumbo de tu carrera profesional.

    ¡Quiero inscribirme !

    Conoce la Universidad Anáhuac


    Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.

    Conoce más sobre nuestra universidad

    Solicita información
    Solicita información