100% Online

Diplomado en Psicopedagogía para la Enseñanza

Este diplomado te prepara para identificar las causas del rezago, intervenir con estrategia y acompañar con ética. Aprende a diseñar intervenciones educativas psicopedagógicas prácticas, tanto individuales como grupales, basadas en diagnóstico, metodologías activas y herramientas tecnológicas con enfoque pedagógico.

Cuenta con la participación de la Maestra Martha Yamel Gálvez Gayón, quien te guiará en el diseño de estrategias efectivas para atender la diversidad en el aula.


Fecha de inicio de cursos:

7 meses

5 módulos

¿Por qué estudiar este Diplomado en Psicopedagogía para la Enseñanza?

Diseñado para profesionales de la educación como tú, que buscas transformar el aprendizaje y promover la inclusión desde el aula. Adquieres herramientas pedagógicas, tecnológicas e innovadoras para detectar dificultades y crear intervenciones personalizadas y efectivas.

Lo que hace único a este diplomado:

  • Aplica un enfoque preventivo, no clínico.
  • Ofrece herramientas listas para usar en escuelas, familias o comunidades.
  • Integra lenguaje, emoción, aprendizaje y crianza.
  • Responde a contextos reales en ámbitos educativos y sociales.

Tu vocación merece herramientas reales. Tu talento, un impacto más profundo. Inscríbete y transforma tu práctica educativa.

Solicita más información

Recibe información personalizada. Llena el formulario y te contactamos.

 

Plan de estudios


Aprende a diseñarintervenciones educativas efectivas con enfoque en innovación pedagógica y uso práctico de la tecnología en educación. Fortalece tu impacto profesional en contextos reales, desde una mirada ética y transformadora.

Módulos

Descarga el brochure para explorar a fondo el plan de estudios de este Diplomado Psicopedagogía para la Enseñanza y capacítate en intervención temprana en lenguaje, cognición, conducta y emoción.

Descargar brochure

Al terminar el Diplomado en Psicopedagogía para la Enseñanza, podrás:

  • Diseñar e implementar estrategias psicopedagógicas para responder a dificultades de aprendizaje individuales y grupales.
  • Identificar barreras que limitan el aprendizaje desde lo cognitivo, emocional y social.
  • Reconocer el valor del trabajo colaborativo para construir entornos inclusivos y equitativos.
  • Proponer soluciones educativas contextualizadas con enfoque en innovación y desarrollo integral.

¿Cuáles habilidades desarrollarás?

Soft skills

  • Aprendizaje activo y estrategias de aprendizaje
  • Pensamiento crítico y análisis
  • Creatividad, originalidad e iniciativa

Hard skills

  • Evaluación diagnóstica
  • Intervención psicopedagógica
  • Gestión de diversidad

Campo laboral

Este diplomado te prepara para diseñar intervenciones educativas, estrategias psicopedagógicas que atiendan dificultades de aprendizaje desde un enfoque con innovación pedagógica, inclusivo y colaborativo.

Destaca en:

  • Evaluación psicopedagógica
  • Gestión educativa, individualizada y grupal
  • Identificación y análisis de barreras al aprendizaje
  • Implementación de soluciones educativas inclusivas y contextualizadas
  • Aplicación de innovación tecnológica y metodologías activas
  • Colaboración interdisciplinaria y liderazgo con enfoque ético

Impulsa tu desarrollo profesional y transforma la educación desde una perspectiva colaborativa e innovadora.

¿Por qué estudiar un Diplomado en Psicopedagogía para la Enseñanza?

Porque te brinda herramientas para identificar cómo aprenden las personas y diseñar estrategias que respondan a las necesidades cognitivas, emocionales y sociales del alumnado. Además, te permite:

  • Se identifican barreras que limitan el proceso de aprendizaje, a partir de la comprensión de los procesos cognitivos, emocionales y sociales que las generan.
  • Diseñar intervenciones psicopedagógicas con enfoque inclusivo.
  • Integrar tecnología en el aula.
  • Fortalecer tu práctica como profesional de la educación desde una mirada interdisciplinaria.
Profesora impartiendo clase a un grupo diverso de adultos en un aula moderna; se observan materiales impresos y laptops en uso, como parte de las intervenciones educativas.

Este diplomado está diseñado para desarrollar habilidades que ayuden a marcar la diferencia real en la vida de tus estudiantes. Ofrece herramientas pedagógicas, tecnológicas e innovadoras para identificar barreras que limitan el proceso de aprendizaje y diseñar intervenciones que articulan lo individual y lo grupal, para promover la inclusión. Así, transformarás tu práctica profesional, apoyando efectivamente en cualquier contexto educativo.

Aprende de los mejores

  • Maestra Martha Yamel Gálvez Gayón

    Desarrolladora experta del programa

    • Apasionada por impulsar el aprendizaje significativo y el desarrollo integral en todos los niveles educativos, con un enfoque en estrategias pedagógicas innovadoras y basadas en evidencia. Líder de proyectos educativos que integran habilidades cognitivas, sociales y emocionales. Trabaja con docentes, estudiantes y familias para fomentar comunidades de aprendizaje sólidas.
  • Maestra María Eva García González

    Docente experta del programa

    • Con más de 30 años de experiencia en el ámbito clínico, educativo y organizacional. Actualmente se desempeña en la clínica Kerkid, como terapeuta infantil y de adolescentes. De igual manera cuenta con prácticas independientes como terapeuta de niños y adultos. 
  • Verónica del Río Palestina

    Docente experta del programa

    • Con más de 15 años de experiencia como docente, ha trabajado con alumnos de preescolar y primaria en diferentes instituciones. Así como en el diseño de estrategias de enseñanza y aprendizaje.
  • Lourdes Astrid García Zamora

    Docente experta del programa

    • Con más de 10 años de experiencia dedicados a la atención de niños, adolescentes y padres de familia, destacándose en la aplicación de estrategias de intervención y programas socioemocionales. 

    Preguntas frecuentes

    • ¿Cuál es el beneficio de tomar este diplomado en línea en Anáhuac Online?

      El Diplomado en Psicopedagogía para la Enseñanza está respaldado por la calidad académica de Anáhuac, que garantiza una formación integral y de excelencia.

      Contamos con una plataforma digital autogestiva disponible todos los días para facilitar tu aprendizaje.

      Además, tiene varios beneficios, como seguimiento y orientación continua por parte de académicos expertos y asesores que te acompañan durante todo el ciclo escolar. Te proporciona la flexibilidad de organizar tu tiempo de estudio a tu propio ritmo, cumpliendo con las entregas semanales y aplicando lo aprendido directamente en el entorno laboral.

    • ¿Qué tipo de certificación o reconocimiento se obtiene al completar este diplomado en Anáhuac Online?

      Recibirás un diploma con valor curricular respaldado por Anáhuac Online que acredita la aprobación de todos los módulos y la culminación adecuada de tu proceso formativo. Además, recibe un diploma digital con tecnología blockchain, una credencial única e incorruptible que puedes verificar desde cualquier dispositivo. Cuenta con el respaldo de Accredible, líder en certificación digital. 

      A diferencia de un título universitario o de posgrado, este diploma no certifica una habilitación profesional. Sin embargo, las competencias prácticas adquiridas podrás aplicarlas de inmediato en tu entorno laboral, mejorando tu capacidad para resolver problemas. Además, todos nuestros programas están respaldados por el prestigio de la Red de Universidades Anáhuac y especialmente adaptados a la modalidad online que te permite estar a la vanguardia en un entorno cambiante, fortaleciendo habilidades clave como la autonomía, organización, autogestión y actualización continua, lo que enriquecerá tu perfil ante reclutadores. 

    • ¿Qué es y qué estudia la psicopedagogía?

      La psicopedagogía es una disciplina que estudia cómo aprenden las personas, integrando conocimientos de la psicología y la educación. Analiza los procesos de aprendizaje y sus dificultades para proponer estrategias de intervención que mejoren el desarrollo educativo y emocional de los estudiantes.

    • ¿Qué se necesita para estudiar psicopedagogía?

      Se requiere interés por la educación y el desarrollo humano, así como disposición para comprender procesos de aprendizaje, conducta y emoción. No es necesario tener formación previa en psicología o pedagogía, pero sí compromiso ético y vocación por acompañar a otros en su desarrollo.

    ¿Cómo es el modelo de aprendizaje de Anáhuac en línea?


    Icono users

    Asesoría y orientación permanentes

    Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

    Icono calendario

    Sesiones interactivas opcionales

    Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo en diplomados en línea o una sesión en vivo por semana en carreras en línea y posgrados.

    Icono formas

    Enfoque adaptable al campo laboral

    Aprende de casos reales y temas vigentes. Refuerza tu autonomía, organización​ y competencias digitales.

    Icono libro

    Recursos educativos selectos

    Actividades y métodos creados por los expertos del programa y diseñadores instruccionales especialistas en educación virtual.

    Icono archivo

    Evaluación acumulativa

    Tus docentes consideran más que un examen final: retos de aprendizaje, discusiones grupales y otro tipo de entregas semanales.

    Comunidad Virtual

    Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.

    ¡No esperes más!

    Decídete hoy a impulsar el rumbo de tu carrera profesional.

    Conoce la Universidad Anáhuac


    Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red Internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.

    Conoce más sobre nuestra universidad

    Solicitar información
    Solicita información