Próximo inicio:
En contexto actual, resulta de enorme relevancia volver a la Literatura del siglo XX, a fin de reconocer los elementos sobre los que hoy se sustenta el panorama artístico, además de contribuir a formar una postura reflexiva sobre la actuación del ser humano en todas sus aristas.
Este diplomado propone revisar los enfoques del proceso creativo, a partir de los movimientos que determinan la universalidad de las propuestas, que, en un primer momento, están deseosas de alejarse de su herencia europea para perfilar una identidad propia, hasta las manifestaciones con las que culmina un siglo lleno de significados.
Duración promedio del programa:
7 meses
Módulos:
5
Duración de las módulos:
5 semanas
Horas de instrucción estimadas:
125
Obtén un Diploma Oficial otorgado por la Universidad Virtual Anáhuac.
Comprender el contexto literario desarrollado por escritoras/es latinoamericanos de mayor impacto en la literatura universal, analizar las expresiones literarias contemporáneas que representan la grandeza creativa y artística del ser humano y valorar el contexto histórico al que pertenecieron dichos escritores y el entorno social desde el cual concibieron su obra.
¿Este diplomado es para mí?
Docentes del área de Humanidades que busquen ampliar su conocimiento en literatura latinoamericana contemporánea.
Profesionales de distintas disciplinas con interés en la literatura y, particularmente, en Latinoamérica.
Aspirantes a posgrados en Humanidades, Literatura, Historia, Estudios Latinoamericanos, o afines, que provengan de otras licenciaturas y deseen ampliar, fundamentar o argumentar sus estudios en dichas áreas del conocimiento.
Público en general interesado en la lectura crítica y analítica a través de los diferentes discursos literarios latinoamericanos.
Nuevas oportunidades
El Diplomado en línea en Literatura Latinoamericana del Siglo XX forma profesionales capaces de desempeñarse en:
Docencia en instituciones educativas públicas o privadas
Instituciones o fundaciones dedicadas a la literatura
¿De qué seré capaz?
El diplomado en línea en Literatura Latinoamericana del Siglo XX fue creado por profesionales especialistas en sus áreas de conocimiento y con base en las últimas tendencias y tecnologías.
Este programa consta de 5 módulos a cursar en 29 semanas que podrás estudiar a tu ritmo, desde el lugar que más te convenga, con resultados que incrementarán tu profesionalismo, ética y valores humanos.
El orden de los módulos está sujeto a la programación académica de la Universidad.
Nombre del módulo | Horas |
---|---|
Del Modernismo a las Vanguardias. La Apuesta por una Estética Propia. | 25 |
Pensar Latinoamérica: Contexto Histórico de las Primeras Décadas del Siglo XX. | 25 |
De la Literatura de Corte Histórico y Social al Realismo Mágico. | 25 |
La Segunda Mitad del Siglo XX a partir de los Sucesos Históricos Clave. | 25 |
Del Postboom hacia las Propuestas Literarias de fin de Siglo. | 25 |
Profesionales expertos en sus áreas de conocimiento y con amplia formación pedagógica.
Ellos cuentan con un aplio currículum laboral y pedagógico que garantiza tu formación integal.
2%
Integramos el 2% de las mejores universidades del mundo.
Top 3
Somos parte del Top 3 de las mejores universidades de México.
60 años
implementando exitosamente un modelo educativo propio en 18 países.
23%
de los presidentes de empresas presentes en la BMV son egresados de la Anáhuac
Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.
La Universidad Anáhuac se fundó en el año de 1964 como pieza fundamental dentro del proyecto educativo de la Congregación de los Legionarios de Cristo y con el objetivo primordial de elevar la condición humana y social de los hombres y mujeres de México mediante una formación integral.
Ser una comunidad universitaria que contribuye e impulsa el proceso de formación integral de las personas; que por su excelente e innovadora preparación cultural de nivel internacional y profesional, por su profunda formación humana y moral, inspirada en los valores perennes del humanismo cristiano y por su genuina conciencia social, sean líderes de acción positiva que promuevan el desarrollo del ser humano y de la sociedad.
Adquiere los conocimientos necesarios para enfrentar los retos actuales del mundo de los negocios.
Aprende sobre las tendencias globales que influyen en las diferentes industrias.
¡Siempre hay un siguiente nivel!